La sexta etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza fue para Mauricio Pez. Toda una proeza de los deportistas que unieron los paisajes de Lavalle hasta Junn, en una jornada bochornosa.
Especial de Orlando Pelichotti
Fotos: gentileza de Luis Rojo Mallea, Asociacin Ciclista de Mendoza
Vendimia y ciclismo, un maridaje bien mendocino
Este viernes se disput la sexta etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza, con un recorrido de 163 kilmetros y en momentos que el termmetro acusaba los 44 grados. El ciclista mendocino Mauricio Pez que representa al equipo Gremios por el Deportes, de la provincia de San Juan, guape desde el mismo pelotn de vanguardia, hasta lograr una ajustada victoria en Junn. Diario Portada estuvo presente, siguiendo las expectativas del apasionante evento deportivo, y en medio de cientos entusiastas por el «mundo del pedal«, que interactuaban con los deportistas entre los equipos tcnicos, organizadores y comisarios, conversamos con la reina de la Vendimia de Lavalle Victoria Herrera Damonte que nos dio la bienvenida desde tempranas hora de la siesta en el Polideportivo Municipal de Lavalle. «Ac en toda casa hay una bicicleta, mi hermana melliza juega a la pelota, pero yo en la bicicleta, me siento muy cmoda desde nia«, y nos relat la importancia de este deporte en Jocol Viejo, distrito al cual represent.
Bandera verde en un caluroso Lavalle
Recin a las 15:20 se produjo la ansiada largada que parti en tren controlado por las calles cntricas del departamento Lavalle, y luego gir por la Ruta Provincial 36, buscando la localidad 3 de Mayo, donde recin all comenz la estrategia deportiva trazada por los ciclistas.
El pblico acompa masivamente en ese trayecto, decayendo a medida que circulaban buscando los primeros kilmetros de la carrera. Un gran mural recordaba a la nia asesinada Johana Chacn, bajo un cielo que presentaba algunas nubes, cuando transcurran los primeros 20 minutos ya en la Ruta Nacional 40, que estaba en muy mal estado, eran 7 escapados (a 51 segundos del pelotn), en una formacin «fila india», que marcaban su marcha, con Diego Yanzn y Mauro Domnguez a la vanguardia.
Nuevamente las calles cntricas de Lavalle vieron pasar a la caravana multicolor buscando la ciudad Costa de Araujo, que no durmi la siesta ayer, porque se disputaba la primera Meta Sprint de la tarde, mientras los ciclistas levantaban sus manos a cada rato, en seal de urgente hidratacin, dado que la ruta es tan angosta, se dificulta mucho que los soportes tcnicos lleguen con agua hasta los corredores. Ms adelante por tierras de El Central, la fuga fue protagonizada por 13 pedalistas, a un minuto 29 segundos del pelotn general, cuando ya haba transitado 104 kilmetros de carrera.
Emotiva y multitudinaria Primera Meta Sprinter
Todas las miradas eran para los 32 ciclistas que llegaron escapados, aunque fue el meteoro Mauro Domnguez (dorsal 71, de Gremios Unidos por el Deporte de la provincia de San Juan), ms lder que nunca tras lograr cruzar primero, justo atrs con el dorsal 92 Mauricio Pez, y unas dcimas de segundo atrs el ciclista Dieguito Yanzn (de la Municipalidad de Godoy Cruz). Ya en Nueva California, el Ford Falcon de la Asociacin Ciclista de Mendoza, abra el paso a los abnegados ciclistas, que tenan un ritmo de 46 kilmetros por hora. Luego vino Tres Porteas en el departamento San Martn, hasta empalmar en el Carril Zapata.
El calor no pudo frente a la pica Segunda Meta Sprint
Cientos de seguidores acompaaron bajo un sol impiadoso la segunda meta que se estableci en el Estadio Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodrguez que nuevamente Mauricio Paz (del Team Gremios por el Deporte), se llev todos los aplausos seguido por Diego Yanzn (de la Municipalidad de Godoy Cruz) y Maximiliano Priario (del equipo Municipalidad de San Carlos).
Arin Etcheverry, (del Team Murray) tercero en la general hasta ese momento de la vuelta, se detuvo para cambiar de bicicleta que presentaba problemas en los cambios y perdi muchos segundos hasta lograr encarar la ruta nuevamente, aunque a los 18 kilmetros de carrera alcanz el pelotn mayoritario, una verdadera hazaa.
ltimos emotivos kilmetros en el llano
Aos atrs a esta etapa la conocan como la «Etapa de Transicin«, dado que los equipos se guardaban todo para la subida a la montaa del da siguiente, pero en este ao, podemos afirmar con mucha seguridad que los ciclistas dejaron todo para ganarla, es slo analizar la velocidad en promedio, y la emocin puesta metro a metro y en cada meta sprint, soportando hasta 44 grados.
Los pedalistas seguan a paso firme ya por la ciudad de Medrano, la misma que viera nacer el 19 de junio de 1937 a Ernesto El Cndor de Amrica Contreras, y volvemos a imaginar una gigante estatua en la rotonda, para recordar a nuestra leyenda del deporte argentino, tarea para las autoridades…
Mauricio Pez se rob todos los aplausos en Junn!
Parte de la caravana multicolor ingres a la Ciudad de Junn por avenida Mitre ante miles de mendocinos que gritaban y aplaudan expectantes en la llegada que se haba armado en Parque Recreativo Dueo del Sol. Como era de esperar, el pelotn de vanguardia constituido por 13 ciclistas ingres junto, y por muy pocas fracciones de segundos Mauricio Pez (del Team Gremios por el Deporte), se qued con la victoria de la sexta etapa de la 49 Vuelta Ciclista de Mendoza, necesitando 3 horas, 29 minutos y 0 segundos, luego en el segundo lugar fue para el Colo Leandro Velardez (Municipalidad de San Carlos) y tercero fue el peruano, de la Ciudad Arequipa, Andre Gonzlez Zenteno. El nuevo malla lder por ahora es Andre Gonzlez Zenteno, peruano de Arequipa que largar maana en la Villa Uspallata de Las Heras, en la primera fila.
El Cruce de los Andes: pionera de las carreras ciclsticas en alta montaa y la leyenda Ernesto «El Cndor de Amrica» Contreras.
All en 1967, para conmemorar los 150 aos de la travesa Independentista Americana, la Asociacin Ciclista de Mendoza organiz un doble «Cruce de los Andes». Una competencia ciclstica indita en Amrica que una Mendoza-Santiago-Mendoza. En total se disputaron una serie de 7 competencias anuales, que atravesaban la Ruta 7, en momentos que muchos trayectos an eran de ripio y se deban atravesar varias veces el ro. Verdadero sacrificio que muy pocos lograban ver la bandera a cuadros. Nuestro amado Ernesto Antonio Contreras, recordado por todo mendocino, porque fue un deportista de ley, ganador 8 veces el Campeonato Argentino de Persecucin Individual, adems de ganar el Cruce de Los Andes en 1968 y en 1973. Campen Americano 1958. Tambin represent a nuestro pas en los mundiales de 1959 de Holanda, en 1962 Suiza, tambin en 1963 en Italia y en 1969 Uruguay. Su experiencia olmpica lo llev por Roma en 1960, Tokio 1964 y Mxico 1968.
Al «Cndor de Amrica«, se lo recuerda desde la humildad misma y como un ejemplo de vecino, organizando chocolates para los nios, en tiempos del terremoto de 1985 ayudando a la comunidad con varias rifas y eventos deportivos.
A la materia: «Comercio y servicios», se la llevaron a marzo.
A propsito que el prximo lunes comienzan las clases, Mendoza se lleva a marzo la materia: «La vuelta ciclista somos todos«, porque es increble cmo a medida que circulamos por las rutas de nuestra provincia, podemos observar cmo el comercio y las actividades diarias no responden al movimiento social que origina este megaevento deportivo. Es que casi siempre los negocios estn cerrados y ms de una vez el pblico tiene que llevar obligadamente todo desde sus casas, porque no tiene opcin a comprar. Uno de los momentos ms llamativos fue ver que nos prohiban el ingreso al ex hotel de Villavicencio, tambin a la oficina de turismo, ni siquiera a su proveedura con los baos, dado que estaba fuera de horario de atencin, a pesar que haban ms de mil mendocinos y turistas a disfrutar de ese paraje de montaa en Las Heras.
Perdi su navegador y prometen recompensa
En un comunicado la Asociacin Ciclista de Mendoza solicitaba a los mendocinos que estuvieron siguiendo la etapa en San Martn, que el corredor Toms Ruz del equipo Municipalidad de Guaymalln perdi su navegador, herramienta electrnica fundamental para poder continuar la competencia. Se pueden comunicar con los mismos organizadores si lo encuentran, ya que hay una importante recompensa.
Este sbado la Etapa Reina de la Vuelta: con gran altura
Desde las 09:00 comenzar a rodar la sptima etapa, donde se alcanzarn los 3.800 msnm y con un impresionante recorrido de 92,5 km. La cita ser en la Ruta Internacional 7 en la misma Villa de Uspallata pasando por la localidad Polvaredas, Punta de Vacas, Los Penitentes, Puente del Inca, Horcones, Las Cuevas y finalmente Cristo Redentor de los Andes.