China ha sido una de las naciones más afectadas por el establecimiento de aranceles a los productos que ingresan a Estados Unidos. Se estima que más del 30% de tarifas colaborarán para abaratar costos en suelo estadounidense, pero colapsarían los productos de esa nación asiática.
China no ha visto con buenos ojos las acciones de Donald Trump que ya ha causado un colapso en las bolsas orientales en porcentajes nunca antes vistos. Ante esta situación de volatilidad, desde Beijing envían un potente mensaje a Washington.
Como se sabe, la guerra comercial que ha comenzado el presidente estadounidense se ha sentido fuertemente en todo el mundo, especialmente en los mercados asiáticos. Sin perder tiempo, desde el ministerio de comercio chino calificaron la medida de “chantaje”.
«La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro, y expone una vez más la naturaleza chantajista de ese país».
Según se ha dado a conocer en varios análisis, las medidas ultra proteccionistas de Donald Trump tienden a mitigar el impacto del crecimiento del dragón asiático. La industria tecnológica china ha dado un salto sin precedentes, no solo en inteligencia artificial, sino en manufactura.
Hay quienes afirman que este conflicto comercial arruinará el comercio internacional, pero podría experimentarse menos en Estados Unidos, debido a que la producción podría orientarse directamente a satisfacer el mercado europeo, obligando a este a hacerse con productos y servicios.
Un párrafo aparte es que desde el Kremlin no se han manifestado en los últimos días sobre estas medidas dañinas para el mercado mundial. Sin embargo, se ha mencionado que los acuerdos con Trump por Ucrania habrían beneficiado su situación frente a los aranceles.
Lo que se viene
China tiene la capacidad industrial que ningún país posee, sin embargo, la gran escala de productos que elabora no podrá abarrotar el mercado americano de buenas a primeas. De esta forma, deberá concretar nuevos acuerdos comerciales internacionales.
Es posible que el mundo experimente una inundación de productos del gigante asiático o que directamente beneficie a Rusia, India y los países de los BRICS. Sin lugar a dudas una situación estratégica compleja que no se había visto desde hace años.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.