InicioDeportesBuscan a una mujer argentina que desapareció en México y activan un...

Buscan a una mujer argentina que desapareció en México y activan un protocolo para dar con su paradero

A más de una semana de su desaparición, continúa la desesperante búsqueda en México de María Belén Zerda, una turista argentina de quien no se tienen rastros desde el 6 de abril. La denuncia fue radicada cuatro días después y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo pide ayuda para dar con su paradero.

“La Fiscalía activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo”, expresaron en un comunicado en el que además precisaron datos de la mujer para facilitar el reconocimiento. Según indicaron, tiene 38 años, mide 1,70 metros, posee cabello largo, lacio y de color rubio, y es de tez clara.

Además, escribieron: “Se solicita el apoyo para la búsqueda y localización de María Belén Zerda, quien fue vista por última vez el 6 de Abril de 2025, en Cancún, Quintana Roo. Se presume no localizada. Al momento de su desaparición vestía una blusa sin mangas de color negro tipo top, short de mezclilla de color claro y crocs de color blanco con verde”.

En tanto, especificaron que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas establece que se entiende como persona no localizada a aquella “cuya ubicación es desconocida y que de acuerdo con la información que se reporte a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito”.

En este contexto se activó el Protocolo Alba, un operativo de búsqueda de mujeres desaparecidas o de quienes no se tienen rastro cuya última localización fue en territorio mexicano. Según informó el medio local El Universal, este mecanismo fue impulsado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), con el fin de “dar una mejor respuesta para la localización de mujeres y niñas no localizadas”.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas