Se trata del primer reggaetón de La Joaqui en su canal de YouTube. Esta colaboración se suma a las tantas de la artista argentina que la consolidan en la escena urbana.
-
Robbie Williams reveló el grave problema que le produce ser una «celebridad 24/7»
-
Llega Rock en Baradero: conocé los horarios de cada día del festival
La Joaqui y Katteyes prometen hacer vibrar con su música a ambos lados de la Cordillera.
@lajoaqui
La Joaqui lanzó su nuevo single «Gr» junto a la cantante chilena Katteyes y esta dupla promete hacer vibrar con su música al público en ambos lados de la Cordillera. La canción fuciona la potencia de la argentina con la vibra pop urbana de la artista del país vecino. El adelanto del tema se volvió viral al instante en las redes sociales días atrás.
Música: conocé «Gr», el nevo single de La Joaqui
El lanzamiento de este single marca un antes y después en la carrera de La Joaqui, ya que es la primera vez que lanza un reggaetón en su canal de YouTube. Por su parte, Katteyes es un artista que suma más de 42 millones de seguidores y se convirtió en la segunda mujer en alcanzar el número uno en Spotify de Chile.
Mientras tanto, la argentina atraviesa un momento de consolidación con más de 6 millones de oyentes mensuales en la plataforma, como una de las voces femeninas más influyentes del urbano latinoamericano.
Recientemente se presentó en México en la Sala Puebla y en el festival Tecate p’al Norte. Entre sus últimas colaboraciones, viene reafirmando su presencia en la escena: presentó canciones junto a Kenia OS, Doble P, Yeri Mua y Gusty dj, entre otros .
Embed – La joaqui on Instagram: «GR ya disponible Gracias x esto @katteyes fui muy feliz «
Cindy Cats hizo vibrar el Estadio Obras con una experiencia 360º cargada de música e invitados
Cindy Cats reafirmó su lugar como uno de los proyectos musicales más originales y eclécticos de la escena argentina actual.
El grupo conformado por Axel Introini, Felipe Herrera, Francisco Alduncin, Julian Gallo, Pedro Pasquale, Gonzalo Isaí Palacios y Carlos Salas, junto a más de 30 músicos en escena, dieron vuelta el despliegue escenográfico tradicional del Obras para brindar un show 360° que convirtió la noche en una verdadera experiencia inmersiva a puro Jam e invitados sorpresa.
Con su característico diseño 360°, el espacio se transformó en una burbuja creativa que conectó a músicos y espectadores en un diálogo sin barreras. Nuevamente, la propuesta fue mucho más que un recital: fue un manifiesto donde la innovación, el respeto por las raíces y la celebración de lo colectivo fueron los pilares.