InicioDeportesPSG y Chelsea, una gran final para el Mundial de Clubes

PSG y Chelsea, una gran final para el Mundial de Clubes

PSG y Chelsea, una gran final para el Mundial de Clubes

El equipo de Luis Enrique desfiló durante el certamen mientras que los de Enzo Fernández fueron de menor a mayor. Ojo, ninguno llega invicto: ambos perdieron ante brasileños en fase de grupos.

París Saint-Germain no necesita ganar la final del Mundial de Clubes de este domingo a las 16 en Nueva Jersey ante Chelsea para ser considerado como el mejor equipo del planeta de la actualidad. Ya lo es desde antes, desde que goleó 5 a 0 a Inter de Milán en la definición de la Champions League y desde que, en esta competencia, goleó por 4 a 0 a Atlético de Madrid en la fase de grupos, al Inter Miami en octavos y al Real Madrid en la semifinal. Ha sido tal su superioridad en esos partidos que salvo los propios ingleses, nadie en el ambiente del fútbol internacional cree que los parisinos pueden perder este juego que dirigirá el iraní Ali Reza Faghani con el argentino Facundo Tello como cuarto árbitro. La televisación irá por cuenta de Telefe, DSports y DAZN.

Pero los partidos hay que disputarlos. Nadie nunca ganó antes de tiempo y Chelsea tratará de alcanzar un batacazo histórico en un partido que refleja la superioridad de los clubes europeos sobre los de cualquier otro continente y los nuevos tiempos del fútbol del mundo: mientras PSG está financiado por los petrodólares del estado de Qatar, Chelsea es una multinacional propiedad de un consorcio empresarial que lidera el multimillonario estadounidense Todd Boehly. De registrarse empate en los noventa minutos regulares, habrá alargue y si persistiera la igualdad, el título del mundo se dirimirá por tiros desde el punto penal.

En el Mundial, PSG perdió un solo partido, 1 a 0 con Botafogo en la fase de grupos, en tanto que Chelsea tambíen cayó una vez, 3 a 1 con Flamengo en la misma instancia. La diferencia es que el campeón de Europa demolió a sus rivales y cuando ante Bayern Múnich no le fue posible hacerlo por los cuartos de final, mostró carácter para ganar con dos hombres menos. El equipo de asombro que ha armado Luis Enrique tiene casi todo lo que se le puede reclamar para hacer historia: volumen de juego, talento individual, potencia colectiva, riqueza táctica, transiciones rapidísimas, presión en cada lugar de la cancha y una determinación ganadora tal que, por lo general, ha resuelto sus partidos en los primeros tiempos y ha regulado en los segundos, dando la tarea por hecha e incluso reservando jugadores.

PSG tiene el combo completo y arrancará con todos sus titulres: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Doué, Dembelé y Kvaratskhelia. En lo económico, podría totalizar hasta 85,6 millones de dólares en premios sin contar los más de 30 millones que ya cobró por participar.

En Chelsea, Enzo Fernández atraviesa un gran momento y jugó en gran nivel ante Palmeiras y Fluminense. A los paulistas les ganó con lo justo y sobre el final (2-1), mientras que a los cariocas los derrotó con holgura (2-0). Si Luis Enrique consolidó una base y recién la movió cuando los partidos estuvieron definidos, el italiano Enzo Maresca, el técnico de Chelsea, rotó bastante, aunque Enzo Fernández siempre estuvo desde el principio. Por lo que el probable equipo inicial iría con Robert Sánchez; Malo GustoChalobah, Colwill y Cucurella; Enzo, Caicedo y Palmer; Nkunku, Joao Pedro y Pedro Neto. 

Chelsea ya sumó 45,6 millones de dólares en premios y si logra el título mundial, embolsará otros 40 millones, mientras que en caso de perder la final, el ingreso sería de 30 millones. Un buen negocio.

Más noticias
Noticias Relacionadas