InicioDeportesPor qué la Fórmula 1 no se corre más bajo la lluvia?

Por qué la Fórmula 1 no se corre más bajo la lluvia?

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 generó polémica entre los fanáticos y pilotos debido a los retrasos por lluvia. La carrera, programada para las 15 horas locales de ese país, no pudo comenzar a tiempo por las condiciones climáticas adversas. La falta de visibilidad en la pista, causada por el spray de los autos, obligó a los comisarios deportivos a decretar bandera roja.

El Autódromo de Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más desafiantes de la temporada. Con siete kilómetros de extensión, incluye la legendaria curva Eau Rouge, conocida por su alta velocidad y punto ciego. Este trazado ha sido escenario de accidentes fatales en los últimos años, como los de Anthoine Hubert en 2019 y Dilano van ‘t Hoff en 2023.

formula 1

Por qué no se corre con lluvia en la Fórmula 1 actual

La lluvia intensa dificulta la visibilidad en la pista, especialmente con los autos actuales, que son los más grandes de la historia. Los neumáticos en condiciones de lluvia extrema reduce la visibilidad a casi cero, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, los neumáticos de lluvia extrema, aunque diseñados para evacuar grandes cantidades de agua, levantan tanto spray que hacen imposible la competencia en grupo. La FIA ha considerado soluciones como kits de lluvia para reducir el spray, pero hasta ahora no se ha encontrado una solución efectiva.

Los pilotos, como Carlos Sainz, reconocen que correr bajo lluvia intensa con los autos actuales es peligroso. Sainz mencionó que «con estos coches una carrera entera en mojado prácticamente no la vamos a ver nunca», y destacó que la decisión de retrasar la carrera fue correcta. La seguridad es la prioridad, y las condiciones de lluvia extrema hacen que la competencia sea inviable.

Por otro lado, Max Verstappen, campeón mundial, criticó la dirección de carrera: «Al final, casi no conducimos bajo la lluvia, así que eso también apesta. Sí, muy seguro todo. Decisiones muy seguras todas. Es un poco una pena». También, Lewis Hamilton, siete veces campeón, expresó su frustración: «Quiero seguir pidiendo disculpas a los aficionados por este fin de semana, porque hubo factores que llevaron a cometer estos errores».

El Gran Premio que los fanáticos no quieren recordar

El Gran Premio de Bélgica de 2021 es un ejemplo de cómo la lluvia puede arruinar una carrera. En esa ocasión, solo se corrieron tres vueltas detrás del safety car antes de que la carrera fuera cancelada. Los fanáticos en el autódromo y los espectadores en casa expresaron su frustración por la falta de acción.

Luego de lo ocurrido, en 2021, la Fórmula 1 introdujo un nuevo reglamento técnico que cambió radicalmente el diseño de los monoplazas. Estos cambios incluyeron la implementación del efecto suelo, que genera una mayor carga aerodinámica a través del suelo del coche en lugar de los alerones. Si bien esto mejoró el seguimiento entre coches en condiciones secas, tuvo consecuencias no deseadas en condiciones de lluvia.

El nuevo diseño de los coches, con sus dimensiones más grandes y la mayor cantidad de aire que desplazan, creó una cortina de agua mucho más densa cuando llueve. Esto, combinado con los neumáticos de lluvia extrema que evacuan hasta 85 litros de agua por segundo a 300 km/h, genera un spray tan intenso que hace imposible ver más allá del coche que está inmediatamente delante.

El dilema entre la seguridad y el espectáculo de la Fórmula 1

La Fórmula 1 enfrenta un dilema entre la seguridad y el espectáculo. Los fanáticos disfrutan de las carreras bajo lluvia, donde el talento de los pilotos emerge y las diferencias entre los autos se minimizan. Sin embargo, para la FIA la seguridad es la prioridad, y correr bajo lluvia intensa con los autos actuales es peligroso.

La FIA y la Fórmula 1 deben encontrar un equilibrio entre la seguridad y el espectáculo. Mientras tanto, los fanáticos deberán conformarse con carreras retrasadas o canceladas cuando la lluvia sea demasiado intensa. La tecnología y los reglamentos actuales hacen que la lluvia y las carreras sean incompatibles, y hasta que se encuentre una solución, este dilema continuará.

Más noticias
Noticias Relacionadas