InicioSociedadMultas de tránsito: cómo reclamar por una infracción mal cobrada

Multas de tránsito: cómo reclamar por una infracción mal cobrada

Estos son los pasos claves para reclamar una multa mal cobrada. 

Las multas de tránsito se presentan como un gran dolor de cabeza, no solo por su precio elevado, sino que también porque imposibilita a cada conductor a realizar otros trámites relacionados. Sin embargo, estas infracciones tienen un objetivo claro y directo: mejorar la conducción en todo el país para reducir accidentes viales.

Pero durante el último también se dio la particularidad que muchos usuarios recibieron multas mal cobradas. En caso de que te haya pasado esto, no te desesperes ni entren en pánico, ya que existe una opción rápida y fácil para reclamar y anular esta infracción.

estacionamiento gruas multas-.jpg

El reclamo por una multa mal cobrada se debe realizar online.

Para reclamar una multa mal cobrada, el trámite se debe realizar vía online y desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Estos son los pasos que se deben seguir:

  • Ingresar al sitio oficial con DNI o patente para consultar las multas asociadas.
  • Verificar los detalles de cada infracción para identificar posibles errores.
  • Elegir el canal para presentar el reclamo: plataforma online, WhatsApp o atención presencial con turno.
  • Adjuntar la documentación y pruebas necesarias para respaldar el descargo.
  • Esperar la evaluación del organismo para confirmar o anular la multa.
  • Seguir las indicaciones para el pago o la baja de la infracción según el resultado.

Documentación necesaria para reclamar una multa

Para que el reclamo sea válido, es fundamental presentar una serie documentos importantes para sustentar el pedido:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Registro oficial del vehículo con la patente correspondiente.
  • Imagen o copia de la notificación de la multa, si la recibiste.
  • Tarjeta verde o azul del auto, según el tipo de titularidad.
  • Evidencias que sustenten tu reclamo, como recibos, comprobantes de domicilio, trámites de cambio de dueño o registros de estacionamiento relacionados con la infracción.
Más noticias
Noticias Relacionadas