La mala calidad de la señal WiFi, ya sea por una conexión lenta, inestable o por cortes frecuentes, suele ser una de las principales quejas entre los usuarios que contratan un servicio de Internet.
En muchas ocasiones, estos problemas suelen originarse en el propio módem, a veces debido a la presencia de electrodomésticos cercanos. Sin embargo, en otras ocasiones se deben a la desconocida configuración interna del dispositivo como los protocos WiFi, lo cual puede estar afectando la velocidad de conexión.
Qué son los protocolos WiFi y por qué influyen en la conexión a Internet
Los protocolos WiFi, un factor interno que muchos desconocen, pueden estar afectando al módem, ya que fueron evolucionando desde los antiguos 802.11a, 802.11b y 802.11g hasta los más modernos WiFi 4, 5 y 6, aportando velocidad, cobertura y seguridad.
Sin embargo, como muchos todavía tienen activados los protocolos antiguos, toda la red puede volverse más lenta, debido a que funcionan a menor velocidad y se conectan a los dispositivos de forma más lenta, lo que puede generar inconvenientes al navegar.
Cómo desactivar los protocolos WiFi antiguos
- Entrá a la configuración del módem desde cualquier navegador web. Luego, ingresá el usuario y la contraseña, que generalmente figuran en una etiqueta debajo del dispositivo.
- Buscá la sección de red inalámbrica («Wireless», «WiFi» o «Red inalámbrica»).
- Dentro de la banda de 2.4 GHz, localizá la lista de modos compatibles. Desactivá los antiguos, como 802.11b o 802.11g, dejando habilitadas únicamente las versiones más modernas.
- Guardá los cambios y reiniciá el módem.
Qué otros consejos mejoran la señal del WiFi
El sitio Xataka, brinda 7 consejos clave para mejorar la señal.
- Cuidá la ubicación de tu router. Debe colocarse en un lugar céntrico y alto de la casa, lejos de obstáculos y aparatos electrónicos que interfieran con la señal. Además, evitá ubicarlo cerca de paredes gruesas o muebles grandes.
- Colocá correctamente las antenas. Tienen que orientarse según el área que se quiera cubrir: generalmente, una vertical y otra horizontal para maximizar la señal en distintos niveles y direcciones de la casa.
- Se debe mantener el firmware del router siempre actualizado para garantizar mejor seguridad, estabilidad y rendimiento de la red.
- Usá 2.4 GHz para mayor alcance a través de paredes, y 5 GHz para mayor velocidad en distancias cortas con menos interferencias.
- Para mejorar tu WiFi, elegí un canal menos saturado usando apps como WiFi Analyzer o Network Analyzer. Cambialo luego desde la configuración del router.
- Si la señal WiFi no llega bien, podés usar un PLC para transmitir internet a través de la instalación eléctrica de tu casa.
- Utilizá los sistemas WiFi Mesh. Estos son una opción moderna que conecta varios puntos de acceso y gestiona el tráfico de forma inteligente para mejorar la señal. Aunque más eficientes que los repetidores, suelen tener un precio más alto.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO