InicioDeportesEl último equipo argentino que ganó la Recopa Sudamericana, con un campeón...

El último equipo argentino que ganó la Recopa Sudamericana, con un campeón del mundo y una figura de Boca

Apenas algunas horas nos separan de una nueva final internacional en Argentina. Esta vez, será en el Cilindro de Avellaneda, donde Racing recibirá a Botafogo este jueves a las 21:30 por la ida de la Recopa Sudamericana, un título que enfrenta a los vigentes campeones de la Sudamericana y de la Libertadores respectivamente. Dos equipos que buscarán quedarse por primera vez en su historia con este trofeo, algo que supo hacer un equipo argentino hace casi cuatro años en una final heroica e histórica, con un campeón del mundo liderando el mediocampo…

Es imposible olvidar aquella hazaña de Defensa y Justicia en 2021. Un equipo con pocos años en las grandes ligas, pero que jugó como un gigante ante Palmeiras, un verdadero coloso de Sudamérica. Con una diferencia abismal de presupuesto, el Halcón no se achicó y, con sus propias armas, se plantó de igual a igual. Bajo la dirección técnica de Sebastián Beccacece, quien logró plasmar su idea de juego a la perfección, el equipo argentino hizo historia en Brasil, forzando los penales tras una serie que tuvo de todo.

Aquella noche del 14 de abril del 2021, tras perder la ida por 2-1 una semana antes, Defensa jugó en tierras brasileñas como si estuviera en el predio de Florencio Varela. Con buen fútbol, movilidad constante, toques precisos y circulación inteligente, se convirtió en un equipo más que en un conjunto de nombres. Y aunque no contaba con estrellas en el plantel, sí tenía jugadores que encajaban a la perfección en el sistema. Entre ellos, un joven Enzo Fernández, que aún buscaba continuidad en River y estaba lejos de ser campeón del mundo, pero que ya dejaba destellos de crack.

En ese equipo también brillaba Miguel Merentiel, una pieza clave en aquel campeón y que, con el tiempo, se consolidó como figura y tercer capitán de Boca. A su lado, formando una importante dupla, estaba Brian Romero, actual campeón del fútbol argentino con Vélez, quien encontró su mejor versión bajo la conducción de Hernán Crespo y se convirtió en el máximo artillero del Halcón en aquella histórica campaña.

Y fue así que, con mucha garra, Defensa, con los goles de Romero y Marcelo Benítez, le ganó la vuelta a Palmeiras en San Pablo también por 2-1, dejando un marcador global de 3-3 y obligando a que el partido se fuera al tiempo extra y, después, a los penales. En los tiros desde los doce pasos, el Halcón venció 4-3 al Verdao y se consagró campeón de su segundo título internacional en toda la historia. Antes, había obtenido la Sudamericana tras vencer por 3-0 a Lanús en la final, claro.

Enzo y Brian Romero, dos de las figuras del Halcón. (AP)

Merentiel ante Palmeiras. (Foto: Reuters)

La hazaña de Defensa y Justicia. (AFP)

Los videos de aquella consagración

Palmeiras –  

Defensa y Justicia se consagró en los penales

Palmeiras 1 (3) – Defensa y Justicia 2 (4). Recopa Sudamericana 2021. Video: ESPN.

Defensa y Justicia –  

Defensa y Justicia levantó la copa

Palmeiras 1 (3)- Defensa y Justicia 2 (4). Recopa Sudamericana 2021. Video: ESPN.

El posible equipo de Racing para enfrentar a Botafogo en la Recopa

Toda la Academia se muestra ilusionada con la posibilidad de sumar un título más, ni más ni menos que frente al vigente campéon de la Libertadores, y es por eso que Gustavo Costas pondrá lo mejor. Y lo mejor incluye, claro, a Adrián Maravilla Martínez, quien haría su regreso a las canchas en este partido.

Costas quiere otra copa internacional en Racing. (Emmanuel Fernández)

Es que el goleador de Racing, a raíz de una distensión en el sóleo de la pierna izquierda, estuvo ausente en los últimos dos encuentros de la Academia, que resultaron en derrotas ante Tigre (1-0) y Argentinos Juniors (3-2). Pero ya se entrena a la par del grupo y, en consecuencia, se perfila para ir desde el arranque ante Botafogo, en un trinomio ofensivo que compondría junto a Maximiliano Salas y Luciano Vietto, otro que tampoco había estado ante el Bicho por precaución pero que aseguró, en diálogo con ESPN, llegar «perfecto» para este jueves.

Las únicas bajas que tendrá Racing para este encuentro serán las de Santiago Sosa, por un esguince de rodilla del que no se recuperó, y Agustín García Basso, quien arrastra molestias por un golpe entre el sóleo y el gemelo. Dos ausencias de peso, y que serían reemplazadas, en principio, por Nazareno Colombo y Santiago Quirós.

En conclusión, el 11 de Racing para la ida ante Botafogo sería un 3-4-3 con Gabriel Arias; Marco Di Césare, Nazareno Colombo y Santiago Quirós; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas; Maximiliano Salas, Maravilla Martínez y Luciano Vietto.

Mirá también


Partidos de hoy, jueves 20 de febrero: horario y cómo ver fútbol en vivo

Mirá también


Racing vs. Botafogo, por la Recopa Sudamericana: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también


Defensa y Justicia le ganó a Racing (C) por los 32avos de la Copa Argentina

Más noticias
Noticias Relacionadas