El peronismo bonaerense se volvió a reunir este martes en la Gobernación de la ciudad de La Plata, de cara a la presentación de un frente común para las elecciones del 7 de septiembre, plazo que cierra este miércoles.
El PJ provincial, cuyo titular es Máximo Kirchner; el Movimiento Derecho al Futuro, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, y el Frente Renovador de Sergio Massa ultiman los detalles del acuerdo para la presentación de la alianza ante las autoridades.
En principio, las tres partes del frente avanzaron en lo legal para mañana que, de acuerdo al artículo 16 de la Ley 9889, requiere que la alianza especifique los apoderados y la forma en que distribuirán los cargos a legisladores provinciales y concejales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Cristina Kirchner tendrá «su» acto patrio y convocó a la militancia a juntarse otra vez en Parque Lezama
Este último punto no es menor, dado que la interna de los últimos meses evidenció la puja entre los diferentes sectores del peronismo por conducir el espacio. Si bien hay altos grados de hermetismo, uno de los datos que trascendió es que a nivel provincial la distribución es “menos problemática” pero el “cierre municipal” será más complejo.
“Hay que ser generosos y garantizar el respeto de las minorías. Todas tienen que ser listas consensuadas con integración de todos los sectores”, remarcaron fuentes partidarias. En cada municipio, los intendentes tendrían mayor nivel de decisión sobre las listas de concejales.
Sin embargo, la fecha límite para la presentación de candidatos recién será el 19 de julio, por lo que aún queda tiempo para la definición de los nombres.
El titular de UPCN explicó el apoyo de la CGT a Kicillof y a la renovación peronista
Por otro lado, para prevenir las traiciones definieron implementar “apoderados cruzados” por cada uno de los distintos espacios para garantizar controles internos y evitar maniobras en la presentación de listas.
A pesar de los avances, las negociaciones no están cerradas, desde el peronismo indicaron que “siguen las conversaciones para definir los ítems de la constitución del frente” pero, para transmitir calma, aclararon que “el diálogo avanza, no hay nada cerrado ni empantanado”.
Kicillof: «Sumar fuerzas para enfrentar a Milei»
En la antesala al cierre de las negociaciones, Kicillof manifestó públicamente en un comunicado la orientación que busca darle al frente: “Sumar fuerzas para frenar a Milei”. En esa línea, el mandatario bonaerense llamó a “construir un frente social y político lo más amplio posible a través del cual podamos recuperar nuestro derecho al futuro y, en el 2027, poner al país en un camino de desarrollo justo, soberano y federal”.
Un cura cuestionó a Milei por un discurso “delirante”: “Es un presidente anticatólico”
“La motosierra se está volviendo cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad. La lista es larga y oscura: persecución de militantes, salvaje represión en las protestas, acoso sobre quienes critican, demonización de periodistas, condena a Cristina Fernández de Kirchner, el ataque permanente desde el Estado a las mujeres y a las disidencias”, consideró.
Tucumán sin vigilia ni Presidente: el acto del 9 de Julio, marcado por las ausencias
Al mismo tiempo señaló que “ el plan económico agudiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares de nuestra Provincia: la producción y el trabajo. Un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que avanza en el desenfreno autoritario, la economía parada y la plata no alcanza. Esas son las circunstancias que debemos enfrentar”.
De manera que, el peronismo encontraría como punto de unión el fortalecimiento de su perfil como oposición al Gobierno Nacional, tal como indicaba Fernández de Kirchner antes del desdoblamiento de las elecciones, y la pelea por la liberación de la expresidenta.
LM/DCQ