InicioEconomíaNuevo aumento de YPF: la Premium pasó los $1500 y llenar el...

Nuevo aumento de YPF: la Premium pasó los $1500 y llenar el tanque cuesta más de $120.000

Desde las 0 horas del domingo, los usuarios chaqueños que pasaron por estaciones de servicio de YPF se encontraron con nuevos precios en los surtidores. La petrolera aplicó un nuevo aumento del 2,5% promedio, el segundo en lo que va de julio, y encendió nuevamente el malestar de consumidores y expendedores.

En las estaciones de servicio de la provincia del Chaco, los valores actualizados son: nafta súper a $1332 por litro, Infinia a $1553, diésel común a $1372 e Infinia diésel a $1560. Con estos precios, llenar el tanque de una camioneta cuesta más de $124.000, mientras que para un auto mediano con tanque de 55 litros, la carga completa de nafta Infinia representa un gasto superior a los $85.000.

Ajustes más frecuentes y sin previo aviso

Desde YPF explicaron que la decisión forma parte de una nueva estrategia comercial, basada en ajustes dinámicos de precios que les permiten responder a las variaciones del mercado internacional y a la estructura de costos local. La medida también sigue la línea de lo que vienen haciendo otras empresas del sector, como Shell y Puma, que ya habían aplicado incrementos semanas atrás.

La compañía estatal rompe así con el esquema de aumentos mensuales acordados anteriormente con el Gobierno, y opta por una lógica más flexible, lo que genera incertidumbre entre los consumidores y también entre los operadores de estaciones.

Empresarios del sector alertan por la rentabilidad

Pese al nuevo incremento, referentes del rubro advierten que los precios siguen desfasados respecto de la inflación, y que eso afecta la rentabilidad especialmente de las estaciones pequeñas y medianas.

“Hace más de siete años que los aumentos van por debajo del índice inflacionario. Esto no es nuevo ni responsabilidad de un solo gobierno. Pero cuando el desajuste es tan prolongado, el reacomodamiento llega todo junto, y eso tiene consecuencias”, señaló Miguel De Paoli, empresario chaqueño del sector, a Radio Libertad.

Más noticias
Noticias Relacionadas