InicioTecnoContinúan las críticas a los mapas de Instagram: qué son y como...

Continúan las críticas a los mapas de Instagram: qué son y como desactivarlos

Una herramienta nueva que tiene la app armó un gran debate sobre los riesgos de compartir tus coordenadas en redes sociales.

  • Cambios en Instagram: solo los usuarios con más de 1.000 seguidores podrán hacer transmisiones en vivo

  • La pickup eléctrica de Elon Musk ya está en la Argentina: dos Cybertruck de Tesla circulan en el país

Esta nueva función generó grandes polémicas.

En los últimos meses, una función nueva en la popular app de Meta se volvió el centro de conversaciones y advertencias. La posibilidad de que otros usuarios sepan exactamente dónde estamos genera inquietud, especialmente en un momento en que la privacidad en línea está en la cuerda floja.

Más allá de su lado práctico para encontrar eventos o descubrir lugares, la función también abre la puerta a situaciones incómodas si no se usa con cuidado. Especialistas y usuarios coinciden en que el control sobre la ubicación personal es sumamente importante para evitar riesgos innecesarios.

Instagram

Imagen generada con Inteligencia Artificial

¿Por qué se critica a los mapas de Instagram?

Instagram incorporó un mapa interactivo que permite mostrar la posición de los usuarios en tiempo real desde la sección de Mensajes. Esta herramienta, similar a la de Snapchat, suma en un solo lugar el contenido que se publica con etiquetas de ubicación, permitiendo descubrir tendencias y actividades cercanas. Incluso ofrece la opción de dejar notas temporales sobre puntos específicos del mapa.

Aunque Meta afirma que la función está desactivada de manera predeterminada y que busca “conectar personas”, el alcance masivo de Instagram, donde muchas cuentas son públicas, incrementa el riesgo de exposición. Publicar la ubicación exacta en el momento puede facilitar el acoso, la suplantación de identidad o el seguimiento no deseado.

A esto se le suma la desconfianza hacia la gestión de datos de la empresa, que ya tiene antecedentes polémicos en el manejo de información personal. Para los expertos de la seguridad digital, el hecho de que la plataforma recopile datos de geolocalización genera dudas legítimas sobre su uso y almacenamiento.

¿Cómo desactivar los mapas de Instagram?

Para quienes prefieren mantener su ubicación privada, desactivar esta función es un trámite rápido:

  • Abrir Instagram y entrar a la parte de Mensajes.
  • Tocar el ícono del mapa en la parte superior.
  • Ir al menú de configuración (esquina superior derecha).
  • En la sección de compartir ubicación, elegir la opción “Nadie” y confirmar.

Si todavía no te aparece el ícono, probablemente la función no esté habilitada en esa cuenta. Al activarla por primera vez, la app permite definir quién puede ver la ubicación: amigos, mejores amigos, contactos seleccionados o nadie.

Expertos recomiendan etiquetar la ubicación solo después de abandonar un lugar y no mientras se está allí, para reducir la exposición. También recuerdan que es posible consultar el mapa sin necesidad de mostrar la propia posición.

Más noticias
Noticias Relacionadas