InicioPolíticaGustavo Valdés, con "Provincias Unidas": "Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente

Gustavo Valdés, con «Provincias Unidas»: «Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente

Con la presencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto a sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), el bloque Provincias Unidas brindó una conferencia para marcar una posición firme ante el Gobierno nacional. Desde la Sociedad Rural de Río Cuarto, el grupo llamó a construir una «Argentina federal» con una voz más potente desde el interior.

Sofía Brambilla, durísima contra legisladores libertarios: «Siento vergüenza, es lo peor que vi»

“Es la primera vez que nos ponemos de acuerdo para decir que necesitamos poner las provincias argentinas un diputado nacional en Buenos Aires y no Buenos Aires un diputado nacional en las provincias argentinas”, sentenció Valdés en su discurso, dejando en claro el objetivo del cónclave.

Gustavo Valdés, la voz de la unión federal

El gobernador de Corrientes fue uno de los más duros en sus críticas a la centralización del poder y el trato que las provincias reciben de Buenos Aires. “Estoy cansado de ir a Buenos Aires y que me atiendan funcionarios de tercera línea, que ni siquiera prestan atención”, confesó el mandatario.

Valdés subrayó la necesidad de que las provincias se unan para que sus reclamos sean escuchados y para cambiar el rol de la región en la política nacional. En ese sentido, fue enfático al diferenciar su cónclave de una reunión con el Gobierno nacional.

«Los gobernadores no nos llamamos para un ATN, no estamos conformando esto para recibir aportes del tesoro nacional o una obra pública, estamos para una idea de país, un compromiso hacia adelante con los argentinos.»

El mandatario también se refirió a las críticas sobre una supuesta búsqueda de «fotos» con el Gobierno nacional: «Si quieren una foto, tienen una foto del 9 de julio en Tucumán. No vamos a posar para una foto simplemente con motivos electorales. Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente”.

En un mensaje que resonó en el lugar, Valdés afirmó: “Tenemos que dejar de ser el interior, para convertirnos en la República Argentina”. Y concluyó diciendo que las provincias no son “las enemigas de la patria”, sino que es en “el interior más profundo” donde se encuentra la gente que trabaja y que está “cansada del fracaso, tras fracaso”.

Llaryora y la agenda de las Provincias Unidas

Por su parte, el cordobés Martín Llaryora presentó la agenda del bloque, que se centrará en la defensa de los «sectores productivos que generan trabajo». El gobernador se comprometió con el «campo argentino» y manifestó que el modelo del Gobierno nacional, con su política de retenciones, está generando «desempleo».

Zdero, primer gobernador del NEA en sumarse a la mesa federal convocada por el Gobierno

Llaryora también expresó un «apoyo a la comunidad universitaria» y a instituciones como el Hospital Garrahan, reafirmando que «no nos vamos a mover» en la defensa de estos sectores. En un claro mensaje al Gobierno de Javier Milei, el gobernador aseguró que, si bien están dispuestos al diálogo, el bloque está construyendo un «proyecto distinto, nuevo, federal y con una mirada productiva».

La consolidación de un nuevo eje de poder

El cónclave en Río Cuarto representa un paso clave en la consolidación del bloque Provincias Unidas, que busca dejar de ser un grupo reactivo a las decisiones de Nación para convertirse en un actor proactivo con una agenda propia.

Las palabras de Gustavo Valdés y Martín Llaryora envían un mensaje claro: las provincias están dispuestas a unirse y luchar por un modelo de país más federal, donde la voz del interior sea protagonista.

Más noticias
Noticias Relacionadas