InicioPolíticaJonathan Navarro, herido por la represión: Milei y Bullrich son responsables, se...

Jonathan Navarro, herido por la represión: Milei y Bullrich son responsables, se hará justicia

Hoy se cumplen seis meses del día en que Jonathan Navarro acudió al llamado de las hinchadas de fútbol para acompañar a las jubiladas y los jubilados. Aquella tarde era su primera movilización. Llegó al Congreso junto a amigos del club que lo cobijó desde chiquito, Chacarita Juniors, y movido por la genuina bronca que le provocaba ver cómo golpeaban a las y los abuelos cada miércoles.

Lo que vino minutos después fue una feroz represión y un deliberado accionar por parte de las fuerzas represivas del Estado, que dejaron como saldo decenas de detenidos y heridos de gravedad como los casos de Pablo Grillo y el mismo Jonathan.

Declaración y solidaridad con Jonathan

El miércoles acompañaron a Jonathan a dar su declaración testimonial en Comodoro Py amigos del barrio, hinchas de Chaca y otros clubes, jubilados y demás sectores. Se congregaron en Retiro con carteles que hacían referencia a la responsabilidad de la ministra de Seguridad Patricia Bullrrich y al autor del disparo, el oficial de Prefectura Naval Sebastián Martínez.

Llegando el mediodía Jonathan ratificó su testimonio en Tribunales y, al salir, quienes estaban del lado de afuera lo recibieron con abrazos y cánticos para transmitirle fuerza y hacerle saber que son parte de la exigencia de justicia. Las palabras de Navarro fueron: “Se va hacer justicia en contra de este gobierno que maltrata a los jubilados y a los discapacitados”. Y agregó: “Quiero aprovechar para saludar a la familia de Pablo Grillo, que se reponga y se hará justicia, porque Milei y Bullrich son responsables de lo que nos pasó a Pablo y a mí” .

Pablo Zapulla, abogado de Navarro, planteó respecto del testimonio que “pudo ratificar que se movilizaron pacíficamente y que recibió de manera brutal y a corta distancia un disparo antirreglamentario por parte de un prefecto a la cara que provoca la pérdida de visión de su ojo izquierdo. Por eso estamos en la búsqueda de justicia”.

También hizo referencia al incómodo momento por el que pasó Jonathan durante la declaración. “Fue bastante ríspida adentro, estaban los abogados del prefecto y se han mostrado bastante hostiles con los modos, con las maneras, sin solidarse con mi cliente. No era momento para estar haciendo declaraciones, suposiciones permanentes”.

“Estos chicos vinieron apoyar nuestra lucha por eso estoy hoy acá”

Ramón, jubilado de los miércoles, dijo: “Vinimos apoyar a Joni, que le arrebataron su visión porque el perfecto Martínez le tiró con una saña feroz, estamos gobernados por gente que para meter su plan económico necesitan la represión, los bastonazos, llevar detenidos a los trabajadores que salen a luchar. Como también así a las fotógrafas y fotógrafos. Por eso no es casualidad que ese día también le dispararon a Pablo Grillo”.

Fue parte de la convocatoria Mariano Vignozzi, de la Coordinadora de Derechos Humanos del fútbol argentino. “Creemos que es importante que cada vez que alguien quiera manifestarse por defender los derechos tenga también el apoyo nuestro y no dejarlo solo”, dijo.

Miércoles de resistencias

Jonathan declaró este miércoles, día de resistencia en las calles. Sus protagonistas, las y los jubilados que acompañaron al joven al Juzgado, también se hicieron presentes en la convocatoria de reporteros y fotoperiodistas para exigir justicia por Pablo Grillo.

El caso de Jonathan Navarro se emparenta con el caso de Matías Aufieri, abogado del Centro de Profesionales por los Derchos humanos (CeProDH) que perdió la visión de un ojo en la represión a manifestantes y periodistas en 2024, en el marco de la votación de la Ley Ómnibus. Ambos casos están siendo cubiertos por La Izquierda Diario.

Otro miércoles con las y los jubiladxs que no aflojan. También exigiendo justicia por Pablo Grillo, Matías Aufieri y Jonathan Navarro. pic.twitter.com/g9KTxKV0x1

— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) September 10, 2025

El Gobierno quiere profundizar su plan de ajuste y ataque pese a la derrota electoral. Es prioritario unir las luchas y preparar una gran movilización contra los vetos de Milei.

Más noticias
Noticias Relacionadas